¡Revisa todos nuestros formatos de Kits! 💙 
Envíos a todo Chile 🇨🇱 🚚📦
Envíos de lunes a viernes 📦
Starken y Chilexpress y CorreosChile para zonas extremas
Ve nuestros tutoriales de Cianotipia en YouTube 📺 
Ver Tutoriales

La Boleta Electrónica se envía al correo registrado en la compra.
En caso de Factura nos debes enviar un correo electrónico 💻 Cotiza con nosotras!
Químicos viajando ✈️ Fecha estimada de llegada: 9 de octubre
|

Químicos Cianotipia 200 mL

Descripción

Información Importante:
Recomendamos para regiones de zonas extremas donde se envía por vía aérea escoger los servicios de Starken.

Regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes.

La caja incluye:

  • Solución A: 20 g de Citrato de Amonio y Hierro (III) diluidos en 100 ml de agua destilada.
  • Solución B: 8 g de Ferricianuro de Potasio diluidos en 100 ml de agua destilada.
  • Caja de Taller La Niña

Si necesitas más cantidad de éste producto, o su opción en polvo, contáctanos por DM a nuestro Instagram o a nuestro correo.

¿Cuántas hojas me alcanzan?

Existen muchos factores a tener en cuenta antes de responder, ya que dependerá del gramaje de la hoja que estés utilizando, por ejemplo, una hoja acuarela absorbe mayor producto que una hoja de cuaderno. También dependerá de tu experiencia con la cianotipia, ya que al principio uno tiende a utilizar mayor producto.

Pero en general, para una hoja tamaño carta puedes utilizar 2 ml de cada solución. Con 200 ml te alcanzaría para 50 hojas aproximadamente.

Utilizamos botellas de vidrio color ámbar, que protegen nuestros químicos fotosensibles, aun así, debes tener el cuidado de mantenerlas bien cerradas y lejos de la luz del sol. Cuando realices las mezclas, hazlo lejos de los rayos UV. Cuando ya no te quede solución puedes reciclarlas en un punto limpio de tu comuna.

En Taller La Niña indicamos una fecha de vencimiento a los 6 meses de su elaboración, pero si las mantienes bien, pueden durar un año o más.

Soportes que puedes utilizar para hacer cianotipias

  • Papeles
  • Cartulinas
  • Opalinas
  • Telas de origen vegetal: algodón, lino, bambú, entre otras.
  • Maderas
  • Piedras
  • Otros soportes porosos resistentes al agua

Reseñas destacadas

Fue grato trabajar con ustedes. Se sintió el cariño. Y pasión por lo que hacen. Saludos.
buenísima